Impacto
30
Iniciativas de fortalecimiento de capacidades
+6000
Beneficiarios y beneficiarias de comunidades.
8
Barrios periféricos y rurales impactados.
57
Talleres de emprendimiento
52
Proyectos/ iniciativas/ campañas/ emprendimientos apoyados de la red alumni
753
emprendedores y emprendedoras capacitados.
3
Campañas de reciclaje de libros
8
Bibliotecs creadas en comunidades y áreas rurales.
Desde el 2012 fortalecemos capacidades locales para convertir a ciudadanos en agentes de cambio que impulsen cambios dentro de sus territorios
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
La ruta de impacto en los barrios
Antes de adentrarnos en cada comunidad lo primero que hacemos es conectarnos con las realidades locales, partimos de un diagnóstico participativo y de comprender la cultura de cada comunidad para co -crear soluciones en conjunto entre agentes de cambio, moradores y aliados, los ejes de abordaje y operaciones en las comunidades se enfocan en:
-
Convivencia y participación comunitaria
-
Emprendimiento y desarrollo productivo
-
Cuidado ambiental
-
Educación recreativa
Paso 1: Adecuamos espacios recreativos y lúdicos dentro de cada barrio para fomentar la convivencia entre las familias, niños/as y jóvenes.


Paso 2: Apoyamos a emprendedores locales desde el cuidado del ambiente y fomentamos espacios dentro de los barrios para la comercialización.
Paso 3: Capacitamos a mujeres adultas y jóvenes en oficios artesanales y herramientas de emprendimiento.


Paso 4: No descuidamos al futuro de las comunidades implementamos espacios lúdicos educativos en donde la niñez juega, se motiva por estudiar, desarrolla la creatividad y aprende sobre emprendimiento.
Acción EMPRENDEC
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |